Blog

Etiqueta medioambiental: trámites y requisitos al comprar un coche usado

18/04/2025

La etiqueta medioambiental es un distintivo desarrollado por la DGT para poder clasificar e identificar a los vehículos por sus […]

La etiqueta medioambiental es un distintivo desarrollado por la DGT para poder clasificar e identificar a los vehículos por sus tipos y grados de emisiones contaminantes. Te contamos los trámites y requisitos para disponer de una de ellas al comprar un coche usado .

Tipos de etiquetas medioambientales y sus requisitos

Si un vehículo está matriculado antes del año 2000 y es de gasolina, no tendrá derecho a etiqueta. Tampoco si es diésel y está matriculado antes de 2006. Por ello, si adquieres un coche de segunda mano de estas características tendrás que hacer frente a un gran número de restricciones de circulación.

Las etiquetas medioambientales disponibles son las de etiqueta Cero y ECO, y las etiquetas C y B.

Etiqueta Cero y ECO: Vehículos eléctricos e híbridos

La etiqueta Cero es la más reciente y la que presenta más ventajas. Aglutina a los vehículos con tecnologías más modernas, los denominados como cero emisiones:

  • Vehículos eléctricos de batería (BEV).
  • Vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV).
  • Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía mayor o igual a 40 km.
  • Vehículos de pila de combustible.

Los que tienen etiqueta ECO pueden sufrir alguna restricción por zona o circunstancias como la calidad del aire en un momento determinado. No obstante, continúan siendo considerados vehículos de baja contaminación y las medidas restrictivas son pequeñas:

  • Vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) y gas licuado del petróleo (GLP).
  • Turismos y comerciales ligeros, clasificados como híbridos enchufables, con autonomía inferior a 40 km.
  • Híbridos no enchufables (HEV).

Etiquetas C y B: Vehículos de combustión según antigüedad

La etiqueta C es para aquellos vehículos con una alta capacidad contaminante y, por ello, están sujetos a muchas limitaciones:

  • Vehículos de más de 8 plazas o transporte de mercancías, matriculados a partir de enero de 2014, tanto gasolina como diésel.
  • Turismos y furgonetas de gasolina EURO 4, 5 y 6 matriculados a partir de enero de 2006 y diésel EURO 6 matriculados a partir de enero de 2014.

Por su parte, la etiqueta B es la más restrictiva y se aplica para este tipo de vehículos:

  • Turismos y comerciales ligeros de gasolina EURO 3 matriculados a partir de enero del 2000 y diésel EURO 4 y 5 matriculados a partir de 2006.
  • Vehículos para más de 8 plazas o transporte de mercancías, matriculados a partir de enero de 2005, tanto gasolina como diésel.

Cómo verificar la etiqueta de un coche usado

Como hemos dicho, el distintivo ambiental es la manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos. La manera más rápida de comprobar la etiqueta que corresponde a un vehículo es online, a través de la web de la DGT.

Consulta online con la matrícula del vehículo

Para consultar si un vehículo cumple los requisitos que dan derecho a obtener algún tipo de distintivo ambiental, basta con introducir su matrícula en el buscador de esta página de la web de la DGT y pulsar sobre el botón «Consultar».

Aparecerá la etiqueta ambiental que le corresponde al vehículo por sus características o una explicación de porqué el vehículo no tiene derecho a la misma.

Trámites para obtener la etiqueta medioambiental

Una vez comprobado que el vehículo tiene derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de: Oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO), Estancos autorizados (Expendedores de Tabacos y Timbre del Estado) y para el caso de flotas, a través de la asociación Ganvam.

Colocación correcta de la etiqueta en el vehículo

El distintivo debe ir adherido en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él. En su defecto (en el caso de motocicletas), en cualquier sitio visible del vehículo.

La colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, hay cada vez más ordenanzas municipales que pueden regular, o incluso limitar, la circulación de un vehículo en función del distintivo que tenga