Blog

¿Puedo vender mi coche si aún lo estoy pagando

Trámites fiscales en la compraventa de coches: todo lo que debes saber

19/09/2025

Entender qué impuestos debes pagar, cómo realizarlos y qué documentación necesitas puede ahorrarte problemas futuros y garantizar que la transacción sea legal y segura

Cuando alguien decide comprar o vender un coche de segunda mano, seguramente se centra en aspectos como el estado del vehículo, el precio, o la documentación del coche. Sin embargo, uno de los elementos más importantes, y a veces menos conocidos, son los trámites fiscales que acompañan a esta operación.

Entender qué impuestos se deben pagar, cómo realizarlos y qué documentación se necesita puede ahorrar problemas futuros y garantizar que la transacción sea legal y segura. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre los trámites fiscales en la compraventa de coches de segunda mano.

1. ¿Qué impuestos están involucrados en la compraventa de un coche de segunda mano?

En España, la compraventa de un vehículo de segunda mano implica principalmente el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este impuesto lo debe pagar el comprador y varía según la comunidad autónoma, ya que cada una tiene su propia normativa y tipos impositivos. Por ejemplo, en algunas comunidades el porcentaje puede ser del 4%, en otras del 6%, o incluso más, dependiendo del valor del vehículo y otras circunstancias.

Por otro lado, el vendedor no suele tener que pagar impuestos por la venta en sí, salvo en casos específicos, como si se trata de un profesional o si la operación genera alguna ganancia patrimonial que deba declararse en el IRPF.

2. ¿Cómo se calcula el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)?

El cálculo del ITP se realiza sobre el valor real de la transmisión, que generalmente coincide con el precio acordado entre comprador y vendedor, aunque también puede basarse en el valor de mercado si las autoridades consideran que el precio declarado es muy inferior al valor real.

Por ejemplo, si compras un coche por 3.000 euros en una comunidad donde el tipo impositivo es del 4%, deberás pagar 120 euros de ITP (3.000 x 0,04). Es importante que conserves toda la documentación que acredite el valor de la operación, ya que te la solicitarán en caso de inspección o para realizar la transferencia en la DGT.

3. ¿Qué documentación necesitas para realizar los trámites fiscales?

Para cumplir con las obligaciones fiscales y registrar la transferencia en la DGT (Dirección General de Tráfico), deberás presentar:

  • Contrato de compraventa: Es recomendable redactar un contrato por escrito que incluya datos del vendedor y comprador, descripción del vehículo, precio y fecha de la operación.
  • Justificante del pago del ITP: La autoliquidación del impuesto se realiza en la comunidad autónoma correspondiente, y debes presentar el justificante de pago.
  • Documento de transferencia: La transferencia del vehículo se realiza en la DGT mediante el formulario oficial (modelo 620 o 621, dependiendo de la comunidad).
  • Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica (ITV): Ambos deben estar en regla y actualizados.
  • Informe de antecedentes del vehículo: Es recomendable consultar el historial del coche para verificar que no tenga cargas, multas pendientes o problemas legales.

4. ¿Cómo se realiza la transferencia en la DGT?

Una vez que tienes toda la documentación y has pagado el ITP, debes acudir a una oficina de la DGT o realizar el trámite online. Allí presentarás el contrato, el justificante del pago del impuesto y la documentación del vehículo. La DGT te entregará un nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo propietario, y el proceso quedará oficialmente cerrado.

5. ¿Qué pasa si no realizo estos trámites?

No realizar los trámites fiscales y de transferencia puede acarrear sanciones económicas, multas y problemas legales en el futuro, como responsabilidades en caso de multas o accidentes.

6. Consejos útiles para facilitar el proceso

  • Infórmate sobre la normativa en tu comunidad autónoma: Los tipos impositivos y procedimientos pueden variar.
  • Guarda toda la documentación: Contratos, justificantes de pago, informes del vehículo.
  • Realiza la transferencia lo antes posible: Para evitar problemas legales o multas.
  • Consulta con profesionales: En caso de dudas, un gestor o asesor puede ayudarte a gestionar los trámites correctamente.

En Adoptamos tu Coche vendemos tu coche y nos aseguramos de que recibes tu dinero de forma rápida y segura. Garantizamos el mejor precio garantizado para coches desde 2008 y hasta 200.000 km, y nos encargamos de todo, los trámites y papeleos.

adoptamostucoche.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.